Preguntas frecuentes

MISIÓN: Sé SOCCERNAUT

¿Con qué clubes puedo entrenar?

Dependiendo de tu edad y nivel deportivo podrás entrenar con un club u otro. Si eres mayor de 18 años trabajamos con unos clubes y si eres menor, con otros clubes. Este programa es muy exclusivo y no todo el mundo puede acceder a él. Para designarte un club, primero hemos de saber si tienes el nivel adecuado para no interferir en los entrenamientos.

¿Qué servicios van incluidos en el precio?

En el paquete base que te ofrecemos dispones del alojamiento con familias de acogida que asumen perfectamente su papel , incluyendo wifi, lavandería, limpieza (ojo!!! no vienes a un hotel de cinco estrellas, vienes a adaptarte al modo de vida de una familia que intentará darte lo mejor); alimentación, transporte a aeropuerto y entrenamientos, seguro de accidentes, entrenamiento con un club profesional y nuestro asesoramiento deportivo y ayuda para conseguir un contrato profesional. Escribimos la carta de invitación que necesites para solicitar el visado, cuyos gastos además de los de los vuelos, no están incluidos en el servicio. Dispones, además de nuestros servicios Premium que puedes contratar aparte.

Si no me gusta el club donde entreno, ¿me pueden ofrecer otro?

Conseguir que nuestros clientes obtengan una experiencia satisfactoria es parte de nuestro éxito, siempre intentamos asignarte un club que necesite un jugador de tus características y que te permita aprender y crecer. No realizamos cambios de clubes, salvo que estés interesado en asumir un coste extra.

¿Y si no me gusta la familia?

Si por motivos que se escapan de nuestro control deseas cambiar de familia (viven con animales, tienes problemas personales con ellos, eres incapaz de comer lo que cocinan, etc…), podemos gestionar el cambio como máximo en las 48 horas posteriores a tu llegada.

Si me lesiono, ¿me devuelven el dinero?

Si tu lesión, o cualquier otro problema que te impida venir en el momento acordado, se produce antes de llegar a España, podemos guardar el dinero para otra ocasión en la que estés mejor. Piensa que cuando reservas nuestro programa, ponemos en marcha toda la maquinaria para que todo sea perfecto: Personal, familias de acogida, clubes…por ese motivo no se realizan devoluciones del dinero, pero podrás disfrutarlo en cualquier otro momento. Si tu lesión se produce durante tu estancia, te daremos todas las herramientas para tu recuperación, dependiendo de la gravedad de la lesión y el tiempo de recuperación, buscaremos una solución satisfactoria para todos.

¿Cuáles son los pasos a seguir para llegar a España?

En el momento que tienes claro que quieres venir a trabajar con nosotros, haremos una entrevista por Skype, te daremos las diferentes opciones de clubes y familias y firmaremos un contrato. Después te ayudaremos a gestionar el visado en caso de que lo necesites para entrar en España, una vez que lo obtengas, recibiremos el 100% del importe total. Para finalizar, has de comprar los billetes de avión en el margen de fechas que te ofrezcamos para que no haya problemas con los clubes. Antes de comprar los billetes siempre has de consultar las fechas con nosotros, no nos podemos hacer responsables en caso de que compres los billetes en fechas en las que, por ejemplo, no hay entrenamientos.

¿Cómo sabré si un equipo quiere ficharme?

El objetivo de este programa no es el de “vender” una estancia deportiva en España, sino el de poner en contacto soccernauts con clubes interesados en fichar jugadores, nuestro deseo es conseguir un contrato profesional para ti con nuestra intermediación, ya sea en España u otros países. Por ese motivo, desde el primer día estaremos en contacto con los clubes para saber si tienen interés por ti.

MISIÓN: Soccerland

¿Qué incluye el viaje?

En nuestro stage turístico deportivo están incluidos todos los gastos que existen desde que el jugador se baja del avión hasta que vuelve a subirse. Hospedaje, alimentación, transportes, videos, 3 partidos amistosos contra equipos profesionales, entrenamientos con nuestros entrenadores certificados, sesiones tácticas, sesiones de Coaching deportivo, entrenamiento con los entrenadores del Barça o del Real Madrid en la ciudad deportiva de ambos equipos (según la elección de cada grupo), visita al Tour del Santiago Bernabéu y del Nou Camp, partido en vivo del Real Madrid o F.C. Barcelona (dependiendo de la elección de cada grupo), visita al museo de la RFEF para conocer la Copa del Mundo, visita turística a Madrid, Barcelona y una tercera ciudad (Oporto, Granada…buscamos siempre un club en el que hayan jugadores de la nacionalidad del grupo), jornada de relax en gymkana (tirolina, rocódromo, tiro con arco…) Organizamos algunas acciones paralelas para padres y acompañantes como es visita a Toledo, cata de vinos en bodega…

¿Dónde se hospedan los chicos en cada ciudad? ¿Las habitaciones son para cuantos niños?

En función de la época del año y de la disponibilidad nos instalaremos en una residencia u otra. En Madrid, solemos hacerlo en la residencia de la UCJC o en Urban Camp. En Barcelona lo hacemos en diferentes albergues juveniles. Dependiendo de cada instalación los chicos comparten habitación por parejas o tríos.

¿Cómo se trasladan entre las ciudades?

Autobuses, aunque si el grupo es pequeño se pueden utilizar coches.

¿Quién y cómo se garantiza la seguridad de los niños durante el viaje?

Para todos los niños se contrata un seguro de accidente y enfermedad que cubre absolutamente cualquier problema: Desde la pérdida del equipaje, pasando por la atención médica básica por un constipado, hasta la repatriación del cadáver al país de origen. Los seguros se contratan habitualmente con Europa Assistance. El seguro se contrata desde que los niños llegan a España hasta que regresan.

¿Dónde comen los niños?

En función del día de trabajo comeremos en la residencia u hotel, en áreas de servicio de calidad si las comidas son durante los traslados y, ocasionalmente, se realiza algún picnic, por ejemplo para ver el fútbol en vivo. Siempre, eso sí, a las horas habituales de comida.

¿Quién cuida a los niños durante todo el viaje?

La legislación española obliga a que exista un adulto titulado por un número concreto de niños. La presencia de estos monitores las 24 horas del día está incluida en el precio.

¿Puedo unirme a un grupo que ya esté formado?

Sí, tenemos grupos de diferentes edades en las que siempre podemos incluir jugadores de manera individual. Puedes descargarte el planning del siguiente grupo totalmente confirmado y unirte a nosotros. Podrás disfrutar la experiencia conociendo a jóvenes como tú de otros países.

¿Cómo se hacen los pagos?

Siempre por adelantado, 100%, firmamos un contrato contigo de reserva de plaza en el que garantizamos todos los servicios.

MISIÓN: Player 23

Haciendo sus cursos, ¿podré arbitrar partidos Federados?

No existe titulación oficial de árbitro, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no la reconoce. Sí reconoce, por ejemplo, la titulación de entrenador (técnico deportivo), pero no la de árbitro. Las Federaciones de Fútbol organizan sus cursos para conseguir y formar árbitros que trabajen en sus competiciones. Del mismo modo, nosotros como empresa privada organizamos cursos y formamos árbitros para que trabajen en los 8.000 partidos en los que trabajamos cada año. Si sueñas con pitar la final de la Champions algún día, no será a través de nosotros, si buscas un trabajo para toda la vida, nosotros somos tu solución.

¿Cuándo es el próximo curso?

Hacemos cursos casi todos los meses, ya que necesitamos filtrar el colectivo casi permanentemente. El próximo curso será en los primeros días de septiembre.

Una vez terminado el curso, ¿garantizáis un puesto de trabajo?

Sí, consideramos que todo el mundo que invierte en nuestros cursos lo hacen porque se consideran capaces de ser árbitro. Por contrato garantizamos que tendrás trabajo al menos hasta que ganes 500 €. Después, tú decides si quieres continuar.

Los arbitrajes, ¿son dinero negro?

No, disponemos de dos opciones para que trabajes con nosotros:

  1. Mediante un contrato de voluntario en evento deportivo en el que tu remuneración es en concepto de dietas y desplazamientos que no debes tributar y dispones de un seguro de accidentes.
  2. Mediante un contrato laboral de media jornada en el que tendrás alta en Seguridad Social, cotizaciones, seguro de desempleo, etc., como en cualquier otro trabajo.

¿En qué consisten los cursos?

Los cursos tienen una parte teórica de 20 horas y otra práctica tutelada de 20 horas. La parte teórica se realiza en nuestros locales acondicionados al efecto en el que te enseñaremos de manera profesional el reglamento de fútbol-11, fútbol-7 y fútbol-sala, hablaremos de la psicología del arbitraje y cómo resolver situaciones difíciles, hablaremos de redacción de actas, colocación, señalización, etc.

La parte práctica se hace en dos fases. La primera arbitrando el torneo de niños de la Fundación Real Madrid en Valdebebas y la segunda fase en nuestras competiciones para las que trabajamos, siempre tutelados por nuestros coordinadores para explicaros qué aspectos podéis mejorar.

¿Cuántos cuestan los cursos?

Cobramos por los cursos porque consideramos que las personas que invierten en su futuro son aquellas que tienen verdadero interés. No tiene sentido ofrecer un curso gratis para que después no vayas a hacerlo. El coste es de 180€ y dentro del precio de los cursos incluimos:

  1. Uniforme del colectivo. Silbato y juego de tarjetas.
  2. 25 horas de formación teórica y 20 horas de formación práctica.
  3. Dossier de reglamento.
  4. Seguro de enfermedad y baja remunerado. Cada vez que tengas una incidencia, aunque no sea durante el arbitraje, tendrás derecho a obtener una remuneración, por ejemplo, por una gripe de una semana que te impida trabajar, recuperas el dinero invertido.
  5. Por contrato, garantizamos que trabajarás para nosotros al menos hasta que ganes 500€, a tu ritmo y adaptándonos a tus posibilidades.

¿Dónde se encuentran las ligas?

Pitamos principalmente en Madrid centro, anillo de M-40, aunque también trabajamos en otras sedes como Móstoles, El Álamo, Pozuelo, Las Rozas, etc. Solo trabajamos en competiciones en las que tenemos garantizada la protección total del árbitro en cuanto a seguridad física y pagos a los trabajadores. Cero impagos en 14 años.

Quiero contrataros, soy una liga, ¿cuáles son vuestros elementos diferenciadores?

14 años de trabajo, los clientes nuestro mejor aval…Real Madrid y Fundación Real Madrid, Banco Santander, La Razón, Ayuntamientos de Móstoles, Navalcarnero, El Álamo, Centro Asturiano de Madrid, Red Fútbol Siete, Esparta, Liga para todos, Pozuelo CF…y muchos más…8.000 partidos al año, empresa profesional del sector en cuanto a disponibilidad de personal, facturación, “nevera”, incompatibilidades arbitrales, seminario con novedades de reglamento para los equipos, árbitros contratados para tranquilidad de organizador, acuerdos con diferentes universidades y centros TAFAD para la formación arbitral.

MISIÓN: Save The Football

¿Cómo puedo invertir en fútbol?

Nuestro proyecto deportivo está abierto a todo el mundo y puedes comprar un porcentaje de nuestras acciones que utilizaremos para potenciar el proyecto y devolverte un interés anual del 10%, sea cual sea tu inversión. El fútbol es una gran negocio, ayúdanos a crecer y obtendrá beneficios seguros.

¿Puedo hacer un donativo?

Sí, antes de hacerlo te presentaremos los diferentes proyectos sociales en los que trabajamos para que elijas en cuál de ellos quieres que empleemos tu donativo.

Soy un empresario del fútbol en mi país, ¿puedo colaborar con vosotros?

Sin duda, puedes hacerlo de diferentes maneras, ya sea como licenciatario exclusivo en tu país o ya sea como colaborador puntual. Existen importantes comisiones para ti que te explicaremos en función del mercado en el que trabajes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies