CHIVAS GUADIANA. EL ORÁCULO Y EL CHALÁN. México es otra cosa!!! Dicen ellos. A solo 250 km del mar, pero hasta hace poco aislados de él por la gigantesca Sierra Madre Occidental, a 4 horas de coche del desierto de película de Coahuila, y rodeados de un clima benigno todo el año, se alza Durango, Duranyork para los pesimistas, Duranguito para los felices…Camuflado entre nopales (o chumberas si me dejas), con pasado y futuro de Western, con su barrio colonial, sus iglesias de leyenda y sus alacranes como símbolo, crece Durango, menos al norte de lo que dicen y más lejos de la frontera con EEUU de lo que piensan, a 15 horas de camión de México DF y a un vuelo con escala de Cancún.Cuna del mezcal, bebida similar al tequila de la que se han adueñado, del burro de deshebrada, del caldito durangueño y los tamales…cuna de gente amante de su feria, de su cabaña en la montaña, de su limonero y de su puente Baluarte que acorta a dos horas el viaje a la playa que hace 2-3 años era de 10 por la carretera de la muerte. Menonitas, tepache, boletus y amanitas…amigos de todos los que alguna vez tuvimos la suerte de llegar. Allí se estilan las franquicias para enseñar fútbol. Es muy grande el país y los clubes poderosos venden a academias locales su nombre, método e imagen. No es un negocio para el dueño de la academia pero es la única forma de captar niños. Talento por todos lados, amor al fútbol, carnes asadas entre padres e hijos (barbacoas que decimos por aquí), entre muchos, carnes asadas que duran el día completo, sin prisa, es otra cosa.Jesús y Pancho Quiñones, compadres pero no hermanos, fundaron esta escuela de Chivas hace 10 años con el ánimo de ayudar a sus hijos a crecer. Jesús, ex futbolista profesional en Durango, Pancho, relaciones públicas desde la cuna. Chivas Guadiana, nombre muy relacionado con la ciudad. Chivas es una de las 10 marcas más conocidas en México. Si tú preguntas a cualquier mexicano te hablará de Nike, de Televisa, de Apple y, por supuesto…de Chivas, el rebaño sagrado de Guadalajara, la más mexicana de las ciudades. Y Chivas, una especie de Athletic de Bilbao, el único club donde solo juegan mexicanos, se expande por todo México en forma de franquicias.Les conocí gracias a otro de los socios del proyecto, mi amigo Alberto Ayala, tras un intento fallido de instalar la Fundación Real Madrid en Durango, no por falta de ganas sino por falta de presupuesto. Jesús Quiñones, “Pili”, es el mexicano menos mexicano que conozco, y llevo 13 años conociéndoles, casi es alemán y siempre recordaré lo que me dijo el día que le conocí: “Hoy un oráculo cubano, me ha leído la pupila y me ha dicho que mañana conocería a alguien que cambiaría mi vida…justo después me llamó Alberto Ayala para que nos viéramos”…Creamos o no en oráculos, nuestra reunión cambió su vida y también la mía.Solo han pasado tres años y dos meses desde entonces y Chivas Guadiana con la “Pili” al frente se han convertido en uno de los proyectos principales de Soccernauts. Es lo que pasa cuando el cliente se convierte en socio, cuando las barreras del negocio las asalta la amistad de tantos proyectos exitosos juntos. Chivas Guadiana ha sido imprescindible en todos los eventos organizados por quien escribe a base del esfuerzo personal de Jesús Quiñones que, en su pasión, le ha quitado horas a su mujer y sus cuatro hijos, también a su trabajo, pero creo que es el señor que mejor gestiona su tiempo en todo México.Con pocos medios humanos y materiales, sin el apoyo del gobierno hasta hace muy poco, solo con su trabajo y tesón ha levantado este proyecto y es el único de Durango que lo ha europeizado, extendiéndolo a otros estados como Zacatecas o San Luís Potosí.Por primera vez en la historia, jóvenes duranguenses tuvieron la oportunidad de jugar en España contra juveniles del Sevilla o del Getafe, con goles incluidos y visita al hospital por dejarlo todo en la cancha.Por primera vez en la historia del Estado, dos jóvenes tienen la oportunidad de firmar un contrato con un equipo profesional español. Esto sería el mayor éxito deportivo de la historia de la ciudad, por lo que intentaremos apoyar al máximo la odisea.Jesús Quiñones, el chalán, algo parecido a lo que denominamos en España, un currito, sin ser despectivo, pero con ese matiz del que ayuda a los demás a cumplir los sueños dejando a un lado los suyos propios. El chalán Quiñones, se ha convertido, o está en proceso de hacerlo, en el astro del fútbol Duranguense: Actitud, humildad, profesionalidad, capacidad, trabajo y más trabajo siempre con la sonrisa por bandera.El oráculo cubano no pudo predecir más, pero pagaría el triple por una sesión extra con él y poder alegrarme al conocer la predicción del excitante camino que queda por recorrer junto a Jesús Quiñones, sus socios y la Escuela Chivas Guadiana de Durango (México)